Cuando Bryan Gil partió Tottenham Hotspur cedido por el Valencia en enero, seis meses después de su llegada procedente del Sevilla, tomó por sorpresa a algunos observadores. Gil era considerado uno de los jóvenes talentos más brillantes de España, pero fichó para jugar con un entrenador (Nuno Espirito Santo) y acabó jugando para otro (Antonio Conte).
De contextura delgada y un poco más pequeño, a Bryan le resultó difícil adaptarse al estilo físico de juego de la Premier League, y encontrar tiempo de juego con Conte aún más. Desde que se marchó al Valencia ha sido titular y se ha convertido en el favorito de los aficionados en Mestalla.
Hoy dia, AS publicó una entrevista en español con Bryan, quien habló sobre el cambio de La Liga a la Premier League y viceversa, y lo que el préstamo podría significar para su futuro. Bryan admitió que hacer la transición ha sido difícil y que no estaba teniendo el tiempo de partido que esperaba, pero lo ayudó a desarrollarse como jugador.
“Todo jugador necesita y quiere tener continuidad, sentirse importante. Aquí en Valencia lo estoy sintiendo desde el primer día. Eso se nota en el campo, en los entrenamientos, la actitud, ves el fútbol con otra cara. Siempre hay que estar mentalizado por si hay que vivir la otra parte, y yo la viví en Londres. No jugar te afecta en el día a día, obviamente, porque estás más triste y abatido. Pero es parte del fútbol y hay que aceptarlo. Y la experiencia en Londres me ha ido bien.
“Estar en otro país, jugar en otra liga, pasar situaciones personales complicadas lejos de casa… son pequeños pasos que tienes que dar y que te hacen madurar. Soy joven, pero en el fútbol no hay edad y hay que asimilar cada situación lo mejor posible”.
Gil destacó especialmente el aspecto físico de la Premier League como lo que necesitó más ajustes, pero dijo que su breve tiempo en Londres ya ha dado sus frutos y puede verlo en la forma en que está jugando en Valencia.
“En la Premier los entrenamientos son muy físicos, muy duros, y eso me ha ayudado a no sentir fatiga ahora. [The league’s physicality] muestra mucho, de verdad. Es un nivel de intensidad ligeramente superior. Lo noté físicamente. La adaptación para mí fue difícil. Es un fútbol muy físico, de ida y vuelta.
“Estar ahí me ha hecho bien, aunque no jugué lo que quería. soy mas maduro Cambié hábitos como comer, tuve chef en casa y engordé dos kilos. Aun así noté que no era suficiente para el nivel físico que hay en la Premier. En Valencia sigo trabajando mucho la resistencia, el físico, por si tengo que volver, estar preparado”.
De la entrevista queda claro que Bryan se siente más cómodo jugando en España, lo cual tiene sentido ya que es la liga con la que está más familiarizado. Pero también parece entender que triunfar en la Premier League le haría mejor futbolista, y ya está notando un cambio. El Tottenham que envía a Gil a préstamo no me parece una mudanza de un club que ya está dispuesto a cortarle el anzuelo, sino más bien una jugada para darle más tiempo para desarrollarse y que pueda adaptarse más fácilmente a un nuevo país y un nuevo estilo de juego.
En cuanto a Bryan, no se dejó arrastrar a especulaciones sobre su futuro.
“Yo pertenezco al Tottenham y ellos son los que tienen que decidir. No depende de mí.
“Eso dependerá de los clubes, solo hago lo que me dicen”.